![]() |
Scanner del redactor. |
Zoé y su "Música de Fondo"
“El árbol imaginado” de Carlos Flaminio Rivera
Los prejuicios frente a la producción literaria, hoy por hoy, en el Tolima, siempre subyacen de manera negativa en el inconsciente colectivo de quienes tratamos de visualizar ese tipo de manifestaciones culturales. No obstante, he de decir que esas concepciones son producto, únicamente, del desconocimiento de algunos autores, que si bien no cuentan con el reconocimiento que se debe, hacen literatura sin caer en pretensiones de escribas comerciales, con el pretexto de obtener un renombre en el difícil campo de las letras.
Black Swan:La mayor competencia eres tú misma
Película independiente protagonizada por Natalie Portman, quien, pese a ser actriz generalmente de películas comerciales, no dudó en embarcase en este proyecto.
El gran apóstol
El socialista llegó a la asamblea de los estudiantes puntualmente. Su apodo era el gran apóstol. Sin mucho miedo él se sentó contra una de las gradas del coliseo; sin hacer mucho ruido, sin hacerse ni tan arriba ni tan abajo del recinto retumbante.
El punk que creó pop
No es fácil hablar de los padres del rock moderno sin caer en la idolatría. Lo que me llevó a esta vaca sagrada del punk rock, fue una de mis películas yonkees favoritas, Trainspotting, denominada la naranja mecánica de los noventa. La banda sonora estuvo a cargo de nada más y nada menos que del gringo James Newell Osterberg, más conocido por todos ustedes (supongo) como Iggy Pop. Todo un hombre hecho rock. Su carrera inicia a finales de los 60's y a inicios de los 70's con la banda pionera del punk rock americano The Stooges quienes trabajaron una nueva forma de crear blues. Pasaron por las manos de Elektra records con quien sacaron Fun House, de ahí llego David Bowi quien produciría para los Stooges el álbum Raw power.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)