![]() |
Scanner del redactor. |
Mostrando entradas con la etiqueta Juan José Rubiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan José Rubiano. Mostrar todas las entradas
Zoé y su "Música de Fondo"
RadioSuite
Para Fin De Año….
Por esta época en muchos hogares colombianos no pueden faltar los 14 cañonazos o los 50 de Joselito, pero Sin Pretextos le tiene una alternativa para pasar estas fechas con buena música e iniciar el año nuevo con mucho RadioSuite.
Después de presentarnos "La Theorié Des Couleurs", su primer Ep que se podía descargar gratuitamente por medio de su web, llegó la hora del Lp RadioSuite.
ChocQuibTown demostró que la música independiente vale ORO.
Desde la selva del Darién con cuencas de los ríos Atrato y San Juan, teniendo como capital Quibdó, una ciudad que hoy en día muestra su potencial cultural, nacen y se expresan tres personajes que están en la boca de medio mundo por haber alcanzado el reconocimiento de la academia de la grabación de las artes y ciencias o más sencillo, ganadores del Grammy Latino. Goyo, Tostao y Slow no comen pollo, ni toma whiskey y mucho menos andan en carro ni moto, pero tienen la seguridad que hoy nos gritan de dónde vienen y de qué están hechos.
“De donde vengo yo” Mejor canción Alternativa, y vale aun más este reconocimiento por demostrar que no se necesita una gran casa disquera para asegurarse su pasaporte al mundo y expresar la música ni las raíces, totalmente independientes, con el sabor y el empuje del pueblo pacífico colombiano. Hoy más que nunca, ser independiente es ser libre y dueño de lo de uno mismo, eso está más que demostrado, pero como la cultura no se improvisa y ChocQuibTown están ahí diciéndonos “Colombia es más que coca, marihuana y café” , a escuchar esta banda y sentir que la música colombiana está floreciendo y como dice una canción por ahí : “Todo el mundo quiere irse de aquí pero ninguno lo ha logrado”.
Aquí viene Bomba Estéreo...
Considerados por una cadena de vídeos musicales como una de las 25 mejores nuevas bandas del mundo, y día a día con su música llena de mezclas y mucho sabor, Bomba Estéreo tiene bailando al planeta con su particular sonido que nos transporta a una vida llena de locura. Sabrosura y Caribe Colombiano.
Simón Mejía y Li Saumet sí crecieron tomando agua de panela helada, como dice su canción fuego, que les dio fuerza y potencial musical para entrar a demostrar que nuevos sonidos sí pueden invadir el planeta. Dejando a un lado ritmos básicos, llegan con mezclas de Rap, Electrónica, cumbia y muchos sonidos urbanos que hoy comienzan a dar frutos en el difícil mundo musical. Con giras por todo el mundo, mostrando "Estalla", un álbum que su mismo nombre es su presentación, apunta a la banda como esa Bomba que está y que pondrá a mover el cuerpo de cualquiera a punta de exploraciones musicales. Cosa que los posiciona como una de las bandas más importantes de Colombia.
Disqueras vs música independiente
Buscar el método de dar a conocer música, comercializarla y apoyar a "algunos" artistas, es la labor que hacen unas cuantas disqueras de alto renombre. Pero hoy en día los artistas van mucho más allá, es el momento de dar a conocer música por otros medios, ser dueños de su producto y demostrarle a su público de qué están hechos.

En el ámbito musical de hace algunos años, era de mucha suerte ingresar a un estudio de grabación y que su música fuese distribuida, hoy es muy diferente, ahora por medio de redes sociales, eventos y otros modelos, es más facil que la música independiente llegue a competir en gran magnitud con la grandes compañíaz disqueras; es de admirar la labor que hacen los músicos independientes por mostrarle al mundo y a sus seguidores el talento y apoyo a esta linda labor. En grandes premiaciones de la música se han incluido categorías exclusivas de lo independiente, y ya existen premios exclusivos de artistas que no están tras una disquera.
Redes sociales han apoyado la labor de millones de de artistas independientes en el mundo, son muchas las páginas donde los músicos suben el producto y se puede descargar la canción con un movimiento muy sencillo. Una de las redes sociales que comenzó con el auge de difundir música fue MySpace.com, demostrando que hoy la canción no tiene barreras. Así como hace muchos años los discos de acetato le dieron paso al Cassette y luego al disco compacto, hoy la digitalización del archivo ha llegado al punto de desplazar la venta física del disco y ponerse en el lugar de millones de computadores, reproductores, y celulares en el mundo con un solo click.
Que esto sea un nuevo espacio y una gran oportunidad, para aquellos artistas que llevan la música en el corazón y de un modo u otro las disqueras les cierran sus puertas. Bienvenida música independiente.
Juan José Rubiano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)